Laura es una muy buena amiga que se marcho (por amor) a vivir a uno de los lugares más bonitos que conozco: San Sebastián (País Vasco). Me encanta la cuidad, su gente, las playas y sus calles y cómo no, su gastronomía con los pintxos más ricos y elaborados de la zona. Volviendo a la receta de hoy, os confieso que nunca había probado la fideua, y por ello, antes de irse Laura para ‘el norte’ nos dejó escrita su receta para que tuviéramos un recuerdo suyo (de tantos) siempre que mirásemos la despensa. ¡Felicidades Laura e Iván!
Índice de recetas por orden alfabético
lunes, 14 de mayo de 2012
Fideua de Laura. Preparación
Laura es una muy buena amiga que se marcho (por amor) a vivir a uno de los lugares más bonitos que conozco: San Sebastián (País Vasco). Me encanta la cuidad, su gente, las playas y sus calles y cómo no, su gastronomía con los pintxos más ricos y elaborados de la zona. Volviendo a la receta de hoy, os confieso que nunca había probado la fideua, y por ello, antes de irse Laura para ‘el norte’ nos dejó escrita su receta para que tuviéramos un recuerdo suyo (de tantos) siempre que mirásemos la despensa. ¡Felicidades Laura e Iván!
sábado, 5 de mayo de 2012
Coliflor con patatas y pimentón
Ingredientes
1 coliflor 1 patata ½ cebolla Pimentón dulce Sal |
|
---|
De pequeño detestaba la coliflor, no me gustaba nada y quizás fuera por lo insípida que me parecía. Ahora, ya muchos años más tarde e innovando en la cocina hemos reinventado a nuestro gusto esta receta haciéndola, por lo menos para mí, mucho más sabrosa.
domingo, 29 de abril de 2012
Paella. Preparación
Hace algunas recetas dije que las lentejas de mi madre tenían el privilegio de ser una de las primeras recetas que tenía apuntado en mi cuadernito. Pues la Paella tiene el honor de ser la primera, y por consiguiente, quien estrenó ese cuaderno con las anotaciones sobre las comidas de mi madre, y que ahora pongo en práctica entre fogones. También recuerdo que comenté que el arroz es una de mis debilidades y la paella, por supuesto, uno de mis platos favoritos. Hay mil formas de preparar la paella porque a cada uno le gusta con unos ingredientes o con otros. Esta es la que yo siempre he comido y no tiene nada que envidiar a ninguna.
domingo, 22 de abril de 2012
Filetes rusos. Preparación
Ingredientes
¾ carne picada de ternera
Pan rallado 6 dientes de ajo Harina ¾ vaso de leche 3 huevos Sal Perejil Aceite Tomate frito |
|
---|
He de reconocer que en casa de mis padres nunca había probado los filetes rusos, ha tenido que ser en casa de mi suegra, quien además de ser también muy buena cocinera, donde probé estos exquisitos filetes hace ya muchos años.
domingo, 15 de abril de 2012
Los “ratones” de Kika. Preparación
Ingredientes
2 litros de leche
5 huevos 5 cucharaditas de harina 13 cucharaditas de azúcar 1 cáscara de naranja o limón 1 vaina de vainilla Aceite |
|
---|
Los “ratones” son un postre que mi abuela Kika nos hacía cuando éramos pequeños casi siempre por Semana Santa, aunque a veces también los preparaba en cualquier época del año. Aunque el nombre del postre pueda “sorprender”, os aseguro que no tiene nada que ver su denominación con el resultado final. Nunca hemos sabido el porqué mi abuela llamaba “ratones” a este postre de mezcla de huevo, harina, aceite y leche, pero están realmente exquisitos bien fríos. Ahora es mi padre quien los prepara y espero ser yo el siguiente en recoger el legado de esta receta.
domingo, 8 de abril de 2012
Merluza en salsa verde. Preparación
Ingredientes
1 kg. de merluza ¾ de cebolla 2 dientes de ajo 3 vasos de vino blanco 400 gr. almejas Sal Aceite Pimienta Perejil picado Harina |
|
---|
Pocas veces en casa de mis padres se preparaba el pescado con alguna salsa o en guiso. Recuerdo que por estas fechas de Semana Santa mi madre hacía “merluza a la marinera”, con gambas y chirlas, con un sabor riquísimo, y que, durante el resto del año y en ocasiones muy especiales, volvía a prepararlo. Yo me he dispuesto a romper con esa tradición familiar cocinando pescados con diferentes variedades de salsas, al horno, etc.
miércoles, 4 de abril de 2012
Escalivada. Preparación
Ingredientes
1 Berenjena
1 Calabacín
1 Pimiento rojo
1 Pimiento verde
1 Cebolla
Espárragos trigueros
Tomates cherry
Sal
Aceite
|
|
---|
En las lomas del Monte Abantos vive Ana; deportista, solidaria, buena contable, organizada, responsable y, por supuesto, gran cocinera. Mucho antes de meterme en el mundo de la cocina, ella ya preparaba sabrosos guisos y su famosa tortilla de patatas que más de una vez nos la hemos comido en el campo con la familia. Esta receta viene de sus fogones y ahora os la traslado a todos vosotros. ¡Gracias Ana!
miércoles, 28 de marzo de 2012
Patatas con costillas. Preparación
Ingredientes
1 kg. costillas
3 o 4 patatas 1 trozo de pimiento verde y 1 trozo de pimiento rojo 1 tomate natural mediano 1 cebolla 2 zanahorias ½ cucharadita de pimentón dulce 4 dientes de ajo 1 hoja de laurel Perejil, Orégano, Sal, Aceite y Agua |
|
---|
Quizás sea esta una de las recetas más laboriosas de hacer, tanto por tiempo de elaboración como por la técnica en la preparación de todos los ingredientes, eso sí, una vez servida y acompañada con un buen trozo de pan se te olvida todo el tiempo que has pasado entre fogones y aliños. Esta receta se la dedico a mi mujer, porque sé que le encanta disfrutar de esta comida, y porque se lo noto en la cara cuando nos sentamos en la mesa, aunque a veces luego se pone un poco pachucha porque le es un poco fuerte para su estómago.
viernes, 23 de marzo de 2012
De la cazuela a mi tartera. Facebook
De la cazuela a mi tartera se aventura en el mundo de las redes sociales, concretamente se inaugura perfil en facebook. Los contenidos publicados se adaptan para vosotros con el fin de poder consumir, compartir y distribuir las recetas en las redes sociales.
Las redes sociales aumentan rápidamente y supone un cambio en la manera de estar informados a través de Internet, por ello confío en manteneros avisados con las comidas más sabrosas servidas en una tartera u otros aspectos relacionados con la cocina, y en donde podéis comentar las últimas incorporaciones, sugerencias, etc. o si lo preferís, haceros Fan haciendo clic en “Me gusta”.
Es importante que De la cazuela a mi tartera tenga presencia otras redes sociales relevantes, por ello se espera que en este año 2012 se abran nuevos canales para aumentar la difusión de las recetas creando nuevos perfiles para esta nueva generación de comunidades sociales.
Las redes sociales aumentan rápidamente y supone un cambio en la manera de estar informados a través de Internet, por ello confío en manteneros avisados con las comidas más sabrosas servidas en una tartera u otros aspectos relacionados con la cocina, y en donde podéis comentar las últimas incorporaciones, sugerencias, etc. o si lo preferís, haceros Fan haciendo clic en “Me gusta”.
Es importante que De la cazuela a mi tartera tenga presencia otras redes sociales relevantes, por ello se espera que en este año 2012 se abran nuevos canales para aumentar la difusión de las recetas creando nuevos perfiles para esta nueva generación de comunidades sociales.
martes, 6 de marzo de 2012
Quiche de salmón. Preparación
Ingredientes
1 paquete de
masa (Pasta Brise)
½ paquete de
queso rallado
1 brik
de 500 ml. de nata para cocinar
3 huevos
100 gr. de
salmón
100 gr. de
atún
100 gr. de
gambas
Sal
Pimienta
Chorrito de aceite de girasol
|
|
---|
Para
preparar una quiche una hay que tener claro que esta masa acepta cualquier
ingrediente, siempre y cuando todos ellos estén en concordancia. Aunque esta
quiche sea de salmón, se pueden sustituir los condimentos, por ejemplo en vez
de atún por palitos de cangrejo, etc. También podemos preparar la quiche en vez
de marisco con bacón y jamón york, es decir, infinidad de combinaciones y seguro
que todas ellas igual de sabrosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)