Ingredientes
4 vasitos de fideuá
6 cucharadas de aceite de oliva
3 cucharadas de tomate frito
3 dientes de ajo
¼ gambas
¼ langostinos
¼ calamares
3 cigalas
¼ chirlas
¼ mejillones
Pimentón dulce
Colorante
Azafrán
Agua
Sal
|
 |
Figura 1. Fideuá en mi tartera |
Tenía ganas de preparar una fideuá en casa. Cuando he viajado a la costa levantina siempre tenía curiosidad por aprender a cocinar esta receta. Ya a las puertas del invierno y asomando el frío por la ventana en el centro de la península, la mejor forma de recordar la costa es cocinar y comer una buena fideuá en casa.
Cómo hacer la Fideuá de marisco:
 |
Figura 2. Sofrito de gambas y langostinos |
1. Echar 6 cucharadas de
aceite de oliva en la paellera (o sartén grande) y sofreír durante 5 minutos los 3
dientes de ajo, los
langostinos y las
gambas. Añadimos un poco de
sal.
 |
Figura 3. Reservar gambas y langostinos |
2. Retiramos las gambas y los langostinos. Reservamos.
3. Echamos al sofrito los
calamares,
cigalas,
chirlas, 3 cucharadas de
tomate frito triturado y añadir en un lado de la paellera un poco de
pimentón dulce.
 |
Figura 4. Sofrito |
|
|
 |
Figura 5. Cubrir con agua |
|
4. Cubrir de
agua todos los ingredientes. Cocer durante 30 minutos hasta que el calamar esté tierno. Añadir los
mejillones cocidos. Dar vueltas a los ingredientes.
 |
Figura 6. Añadir fideuá |
|
|
 |
Figura 7. Colocar gambas y langostinos |
|
5. Quitar los ajos y añadir un vasito de
fiduá por persona. Agregar
colorante y unas hebras de
azafrán.
 |
Figura 8. Cocer 20 minutos |
6. Colocar las gambas y los langostinos encima de la fideuá. Probar de sal cuando hay caldo y rectificar si fuera necesario. Cocer durante 20 minutos.
 |
Figura 9. Fideuá en la cazuela |
muy rica y apetecible ¡¡¡ te llevo mi tupper y me lo llenas ¡¡¡ besotes
ResponderEliminarClaro! Siempre hay raciones para todos :D
EliminarQue pinta tiene esta fideua y que completa! La probaremos: )
ResponderEliminarGenial. He intentado aproximarme a una fideuá auténtica, aunque la materia prima siempre se encuentra en vuestras tierras! :)
Eliminarvaya fideuá de lujo que te has preparado.
ResponderEliminarGracias Lolines!! Aún hay que mejorar :)
Eliminar¡Buenos días Ismael! Acabo de descubrir tu blog ¡y por aquí que me quedo! Ya tienes seguidora nueva y visitante habitual para rato ¡porque menudas ideas tan buenas para comidas "transportables" nos das! Y hoy hay que salir con la tartera (o tupper, los más in) de casa cada mañana porque no sólo es bueno para nuestro bolsillo sino también para nuestra dieta.
ResponderEliminarSi te apetece conocerme te espero en http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es y si te gusta mi blog espero que lo sigas
¡Besos mil!
¡Buenas tardes Cuca! Muchas gracias por seguirme y por tus palabras, poco a poco voy teniendo más seguidores en el blog y eso es de agradecer. No hace falta que te diga que tienes un nuevo seguidor en el blog. También me he quedado ojeando las ricas recetas que tienes y seguro que alguna de ellas estarán en mi tartera más pronto que tarde. ¡Besos!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue sabrosa y bien completita tu cazuela .Besos y buenas noches.
ResponderEliminarMuchas gracias Doris. Se intenta agradar a los invitados ;)
EliminarMe encanta la fideua pero nunca la he puesto en el tupper y mira que los preparo a diario, lo tendré en cuenta y así les doy una sorpresa en casa, Un abrazo!!
ResponderEliminarHola May. Siguiendo la línea del comentario de Cuca, hoy en día salir con la tartera se hace casi inevitable para los que trabajamos a jornada completa y preferimos comer la comida que preparamos en casa en vez de ir a restaurantes o ir a locales de comidas rápidas. Económico y sobre todo más saludable. Tenlo en cuenta y sorprende en casa. Un abrazo!
Eliminar