| 
Ingredientes
 
1 pimiento rojo
 2 pimientos verdes
 1 calabacín
 1 kg. tomate frito
 3 cucharadas de azúcar
 Aceite de oliva
 Agua
 | 
|  | 
| Figura 1. Pisto manchego en mi tartera | 
Mi familia es manchega y mis raíces gastronómicas están muy ligadas a esa tierra. Ya desde muy pequeño veía a mis abuelos y padres cocinar las recetas típicas de la zona. Mi abuelo decía: “El pisto es un plato de la huerta, porque se aprovechan los productos esenciales que allí se cultivan”. Hay muchas variedades de pisto manchego, pero en mi familia siempre se ha hecho el original y más auténtico.
Cómo hacer el Pisto manchego:
|  | 
| Figura 2. Cortar en dados | 
1. Cortar en dados el 
pimiento rojo, el 
pimiento verde y el 
calabacín.
|  | 
| Figura 3. Pochar calabacín | 
2. Calentar 
aceite de oliva y pochar el calabacín.
3. Una vez pochado el calabacín, añadir el pimiento rojo y el pimiento verde.
|  | 
| Figura 4. Añadir pimientos | 
4. Verter el 
tomate frito y cubrir con 
agua todos los ingredientes.
| 
|  |  | Figura 5. Verter tomate frito y agua |  
 |  | 
|  |  | Figura 6. Añadir azúcar |  
 | 
5. Añadir 
azúcar para rebajar el amargor. Sofreír, remover y reposar.
|  | 
| Figura 7. Pisto manchego en la cazuela | 
 
 
Es un plato buenisimo, para comer solo y para acompañar csrnes....pescados hmmm
ResponderEliminarQué rico! me encanta comer pisto en verano, porque está riquísimo con los tomates de temporada :)
ResponderEliminarUn beso.
Elena.
Estupendo blog Ismael¡¡¡, muy recomendable, me lo guardo en favoritos para tener un buen recetario.
ResponderEliminarUn saludo.
Juan García