Ingredientes
350 gr. de emperador
1 lata de hígado de rape
8-12 mejillones cocidos
1 puerro
1 cucharada de mantequilla
200 ml. de nata
1 vaso de vino blanco
Harina
Hebras de azafrán
Perejil picado
Agua
Aceite
Sal
Pimienta
|
|
Figura 1. Albóndigas de emperador en salsa de mejillones y
azafrán |
Un día mi mujer me dijo que había leído una original receta del cocinero
Bruno Oteiza cuyo ingrediente principal era el emperador. Recuerdo que le comenté que me parecía fantástica la idea porque este pescado solemos prepararlo a la parrilla con muy poco aceite. Me dijo que no podía entrar en la cocina y
cotillear porque quería sorprenderme… y realmente lo consiguió.
Cómo hacer las Albóndigas de emperador en salsa de mejillones y azafrán:
 |
Figura 2. Picar emperador |
1. Picar el
emperador en trozos pequeños e introducirlos en un bol. Añadir el
hígado de rape.
Salpimentar y espolvorear
perejil picado. Amasar la mezcla.
 |
Figura 3. Añadir hígado de rape |
2. Hacer las albóndigas con la masa y compactar. Rebozarlas por
harina.
 |
Figura 4. Añadir perejil picado |
3. En una sartén calentar
aceite. Freírlas cuando esté el aceite bien caliente. Reservar.
4. Cocer los
mejillones en una cazuela con un poco de
agua a fuego fuerte hasta que se abran.
 |
Figura 5. Hacer albóndigas |
|
|
 |
Figura 6. Rebozar albóndigas |
|
 |
Figura 7. Freír albóndigas |
|
|
 |
Figura 8. Albóndigas |
|
5. Preparar la salsa con el
vino blanco en una cazuela y añadir el
puerro. Reducir el alcohol.
 |
Figura 9. Puerro y vino blanco |
|
|
 |
Figura 10. Añadir nata, mejillones y azafrán |
|
6. Vierte la
nata y añade el
azafrán, los mejillones y la
mantequilla. Triturar.
 |
Figura 11. Añadir mantequilla |
|
|
 |
Figura 12. Triturar y calentar salsa |
|
7. En una cacerola verter la salsa y sobre ella añadir las albóndigas de emperador y cocinar todos los ingredientes.
 |
Figura 13. Añadir albóndigas y perejil |
8. Espolvorear con perejil picado.
 |
Figura 14. Albóndigas de emperador en salsa de mejillones y azafrán en la cazuela |
¡¡buenisimas!!!
ResponderEliminar¡Son fantásticas Lolines! Las acabo de publicar y ya estoy pensando cuando prepararlas otra vez.
EliminarIsmael, tengo invitados este fin de semana y estaba pensando hacerlas, porque realmente disfrute la última vez que las comi.
EliminarExquisitas!!!
Maria( Escorial)
María, ¿y al final las hiciste? están muy buenas pero hay que reconocer que son muy laboriosas.
Eliminarbesos, GM
Estas albondigas seguro que están buenísimas, sobretodo con la salsita :)
ResponderEliminarGracias por el consejo del guacamole, lo del hueso ya lo sabíamos, pero no sabíamos que si lo preparabas en recipientes de madera se oxida menos, lo tendremos en cuenta para la próxima! Gracias!!