Ingredientes
250 gr. de bacalao desalado
1 puerro
½ cebolla
6 huevos
Aceite de oliva
Sal
|
 |
Figura 1. Tortilla de bacalao en mi tartera |
|
Una vez al año solemos ir a Guipúzcoa para descansar, disfrutar de esas tierras y por supuesto, volver a ver a nuestros grandes amigos. En nuestra última visita, nos fuimos a cenar a un restaurante en
Oiartzun. Todo estaba tan bueno que nos trajimos de vuelta esta receta para hacerla en casa.
Cómo hacer la Tortilla de bacalao:
 |
Figura 2. Desmenuzar bacalao desalado |
1. Desmenuzar el
bacalao desalado. Reservar.
 |
Figura 3. Calentar aceite |
2. Calentar un chorrito de
acetite en una sartén.
3. Picar muy fino la
cebolla y el
puerro. Añadirlos al aceite caliente. Sazonar con una pizca de
sal. Pochar.
4. Cuando la cebolla y el puerro esté pochado, agregar el bacalao desmenuzado. Sofreír.
 |
Figura 4. Picar puerro y cebolla |
|
|
 |
Figura 5. Pochar puerro y cebolla |
|
5. Batir los
huevos en un bol.
 |
Figura 6. Batir huevos |
|
|
 |
Figura 7. Puerro y bacalao |
|
 |
Figura 8. Añadir bacalao desalado |
|
|
 |
Figura 9. Sofreír bacalao desalado |
|
6. Añadir el sofrito de bacalao al bol con los huevos batidos. Remover.
 |
Figura 10. Mezclar sofrito bacalo con
huevos batidos |
7. En la sartén del sofrito, calentar unas gotas de aceite.
 |
Figura 11. Verter mezcla sartén |
|
|
 |
Figura 12. Cuajar tortilla de bacalao |
|
8. Verter la mezcla de huevos y bacalao en la sartén.
 |
Figura 13. Tortilla de bacalao cuajada |
9. Cuajar la tortilla. El punto de cuajado va a gusto.
 |
Figura 14. Tortilla de bacalao |
Qué color tan bonito ha quedado!! seguro que el sabor está a la altura :)
ResponderEliminarMuchas gracias! La verdad es que estuvo a la altura en cuanto a sabor, pero todavía hay que mejorar para llegar a ser tan espectacular como las que hacen en el País Vasco. Un abrazo!
EliminarPues mira por donde me viene genial, ya que tengo de todo y la voy a preparar como tu me dices.Gracias Ismael y buenos días de viernes.
ResponderEliminarGenial Doris. Espero que me cuentes cómo te salió. Un beso!
EliminarTiene una pinta impresionante, aprendes rapido las costumbres culinarias de la tierra, jejejeje, pues ya sabes!!! antes del 15 de abril toca sidreria!!!! muxus!
ResponderEliminarTu tierra no deja de sorprendernos y gracias a vosotros por enseñarnos cosas y sitios nuevos cada vez que nos invitáis a ir.... próxima cita, ruta por las sidrerías vascas!! Muxus!!!
Eliminar