Ingredientes
6 pimientos rojos
5 tomates
10 gr. de comino
5 ajos
Aceite de oliva
Sal
|
|
---|
Cuando me llevo a la boca una cucharada del asadillo manchego automáticamente mis sentimientos se transportan a varios rinconcitos muy especiales de La Mancha. Rinconcitos que por unos motivos o por otros permanecen en mi memoria de una forma señalada. Esta es una receta manchega extraída de los fogones más tradicionales.
Cómo hacer el Asadillo manchego:
![]() |
Figura 2. Pimientos rojos y tomates |
![]() |
Figura 3. Pimientos y tomates asados |
3. En un mortero picar los ajos y el comino.
4. Pelar los pimientos rojos y tomates asados. Retirar las semillas y cortar en trocitos.
|
|
|
|
5. Colar el jugo de los pimientos rojos y tomates asados.
![]() |
Figura 8. Colar jugo |
6. En un bol mezclar los trocitos de los pimientos rojos, tomate y el jugo.
![]() |
Figura 9. Añadir jugo |
7. Añadir dos cucharadas del jugo al mortero con los ajos y cominos picados. Remover.
![]() |
Figura 10. Añadir jugo al mortero |
8. Agregar la mezcla del mortero al bol con los pimientos rojos y tomates.
![]() |
Figura 11. Añadir comino y ajo |
9. Sal y verter aceite al gusto. Remover.
![]() |
Figura 12. Asadillo manchego en la cazuela |
pero que "cosita" mas y mas buena
ResponderEliminarSí Lolines, una "cosita" muy buena. Gracias!
EliminarQué exquisitez!!! esta es una de las recetas que cuando las estás leyendo te apetecería tenerla al lado para ir probando los sabores de cada paso del proceso :)
ResponderEliminarMuchísimas gracias. Tenéis toda la razón, según vas añadiendo los ingredientes y va cogiendo sabor la receta, dan ganas de ir metiendo el tenedor e ir probando... o comiendo, jeje. Un beso
Eliminar